15:15. Es la tercera vez que intento escribir esta entrada. Al parecer si uno promete algo (yo prometí dedicarle esta publicación a Laura), las cosas se complican y uno no puede cumplir su palabra. O, al menos, va a tener que ser perseverante. ¿Qué me venía impidiendo la tarea? Un corte de luz causado por la caída de un poste ubicado en la esquina de las calles Buenos Aires y Díaz Velez.
---
07:00 aprox. Hoy vi la quinta película. Voy algo retrasado como para llegar a cumplir con las exigencias del desafío, pero me conformaré con ver más cine de lo que he visto el año pasado y, quizás, toda mi vida.
La película fue: The Hitchhiker's Guide to the Galaxy. También conocida como Guía del autoestopista Galáctico. Recomendación de Laura. // (15:18) En realidad ella no me recomendó nada, me dijo que estaba leyendo ese libro y bueno, tuve que leerlo para saber de qué se trataba. Luego me comentó que existía una película y también tuve que verla. Di celeridad a la lectura para poder ver la película cuando supe que en ella actuaba Zooey Deschanel.
Hace poco vi (500) Days of Summer y Brian me recomendó que viera todas las películas de esta actriz. Así que probablemente lo haga.
Supongo que más tarde volveré a editar esta entrada y comenzaré a comentar la película. Por ahora me voy con esta reflexión. Quiero un Malvin.
---
12/01/12 0:43 // Ahora sí, llegó el turno de hablar sobre la película.
En principio, es una genial adaptación del libro homónimo. Hay cosas que no están en el libro, pero aún así la película gana con esas cosas. No me refiero al beso o al romanticismo del final, últimamente estoy viendo cosas románticas y creo que Zooey Deschanel sólo trabaja en ese tipo de películas, pero igual está buena.
Ahora me estoy dando cuenta de algo, hay algo más difícil que hablar de algo que no te gustó y es hablar de algo que te gustó en demasía.
Veamos cuáles fueron los ingredientes para que me haya gustado tanto:
La película, como el libro, mezcla la ciencia-ficción con lo cómico.
También logra hacer una genial combinación con todos los personajes: el robot depresivo, el ególatra presidente de la galaxia, los burócratas vogones, etc.
Las frases sobre la vida.
La respuesta al sentido de la vida, el universo y todo lo demás: 42.
No sé, pero todo eso me hizo pasar un gran momento. Los dejo con una parte de un diálogo:
Slartibartfast: —Tal vez esté viejo y cansado pero creo que las posibilidades de descubrir lo que realmente pasa son tan remotas que lo único que puede hacerse es decir "olvídalo y mántente ocupado". Yo prefiero ser feliz a tener razón.
Arthur: —¿Y lo es?
Slartibartfast: —No, ahí reside todo el fracaso de la razón.
---
1:41. Esto que voy a agregar parece no tener mucho que ver con la película, pero yo creo que sí.
Estaba hablando con Alejandra acerca del por qué miro películas chilenas y entonces me encontré diciéndole esto:
"(...) mis viejos son chilenos, pero están acá hace banda de años. Entonces no conservan nada de esa tonada ni de esa manera de hablar, pero de vez en cuando te tiran una palabra. Y si hablo con mis familares por teléfono o por internet, no sé siento como una nostalgia rara. Porque yo nunca fui chileno, pero al mismo tiempo siento que mis viejos perdieron todo eso... Imaginate que el pueblo donde vivió mi viejo ya no existe. Se hundió. Entonces como que ver películas chilenas me sirve para ver el Chile actual, para no quedar tan pegado a lo que ellos me cuenta que Chile es (como si no hubiese cambiado), pero también para conocer las cosas que todavía son.
Entonces recordé cuando en la película Tricia se entera de que destruyeron la tierra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario