Los límites, a veces, son una buena forma de inspiración. Quizás eso sea lo que pasó con Festen, una película que antes que nada es un esquema procedimental. Cámara en mano, luz natural, escenarios reales. Festen es eso y además es la historia de la celebración de un cumpleaños en una familia más que disfuncional.
Pero Festen es, también, una película europea. Y últimamente estoy pensando que las películas europeas recurren a los desnudos y/o escenas de sexo innecesariamente.
De todas formas, lo que más me gustó de esta película fue que me hizo reflexionar acerca del cine. Debería ser más justo y decir que no fue la película sino Maxi, el amigo de Araí. Esto dijo sobre el Dogma 95:
Es interesante cuando sos un cineasta destacado y querés hacer algo nuevo, imponiendo un nuevo estilo y otra forma de ver el cine, pero cuando sos alguien que esta acostumbrado a cortos caseros apuntas a todo lo contrario.De todas formas, son muy pocas las personas que valoran el cine desde el punto de vista del "arte", hoy estamos mal acostumbrados a los efectos especiales, sonidos, escenarios computarizados, que quizá viendo un film de este tipo no logre trasmitir la sensacion "real" que estos directores plantean, por más que sea un film de la puta madre, alguien ve cámara en mano, escenario natural, sonido ambiente y lo califican como corto "malo" de bajo presupuesto. Y ESTA MAL.
Mis respuesta, menos sesuda, menos interesante, fue esta:
El cine brinda, como el fútbol, una parte artística y una parte de entretenimiento. Muchas personas prefieren el cine de megataquilla (así como el fútbol inglés) y otras prefieren películas más indy (como algunos prefieren el fútbol de la D). También están los que filman como vos o los que juegan partidos de papi fútbol como yo. Creo que lo mejor es saber que se puede disfrutar de las dos cosas. Películas como Festen o Melancholía y otras al estilo Transformers o Rápido y Furioso.
Hay varias cosas en mi "reflexión" que podría corregir, pero no quiero. Festen, por otra parte, es una de esas películas que cuando uno las ve puede hacerse el culto. Pero, a diferencia de Melancholia, me gustó bastante. Tiene una buena historia y está muy bien contada, no se vale de actores de renombres ni de efectos especiales. Y sin embargo, logra ser una muy buena película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario