lunes, 13 de febrero de 2012

We would have injected vitamin C if only they had made it illegal!

Han pasado varios días desde la última entrada. Ni qué decir desde la noche en que vi Trainspotting. Entonces me pregunto ¿qué podré decir de esa película? ¿Qué elementos quedaron grabados en mi mente? Es para pensar...

Lo mejor sería el principio. Y no me refiero al principio de la película, sino a cómo llegué a ella (luego hablaré sobre el principio de la película y sólo sobre eso). Fue gracias a Natalí. Me gusta que la piba no me haya recomenda películas que tenía que ver, sino aquellas que le gustaron. 12 monos y Trainspotting son de sus favoritas y eso lo sé porque me lo contó. Y si alguien te recomienda algo que es de su predilección, aquello recomendado puede gustarte o no, pero la intención ha sido compartirte algo bueno.

En el caso Trainspotting debo decir que me gustó. Pero en algún punto también me pareció una película más. Aún así, me encantaron las escenas surrealistas o ¿cómo llamarles sino? Por ejemplo, esa del bebé caminando por el techo o aquella en la que el tipo se hunde en el suelo.

Ahora bien, el inicio de la película, aunque no tenga nada que ver, me hizo recordar a un tema de Radiohead: Fifter Happier. Es decir, cualquier ser humano puede venir y decirme que no se relacionan, eso no impedirá que en mi mente el monólogo inicial me haya direccionado a Fifter Happier.

Ambas parecen decir esto: uno tiene que elegir, constantemente. De eso depende la libertad, la vida, la felicidad. Nadie te da a elegir si querés elegir. Pero de alguna manera, hay un parámetro de cuáles decisiones pueden ser tomadas y cuáles no. Fuera del parámetro de la normalidad, también se puede elegir la fuga de ese modo de vida. Fifter Happier muestra la vida de la estabilidad, el inicio de la película también, pero ahí no se opta por seguir la eleccion, sino el escape. Las dos cosas reflexionan sobre eso. Me parece: ¿la libertad? ¿la vida? ¿la felicidad?

Como dice un tema de Las pelotas: "Da para más que desear el confort teniendo el control, no quiero terminar así". 

Aún así, de alguna manera, yo creo que se puede tratar de ser feliz. Y esa opción también es un tipo exilio.

La película termina con otro exilio autoimpuesto. Me parece.

Probablemente, la mejor forma de terminar esto sea dejar la traducción de la canción de Radiohead y del inicio de la película.

Fifter Hapier - Traducido por Radiohead México

Más en forma, más feliz.
Más productivo.
Cómodo.
No beber demasiado.
Ejercicio regular en el gimnasio
(3 días a la semana).
Desenvolverse mejor con sus empleados
asociados actuales.
A gusto.
Comer bien (no más cenas de microondas
ni grasas saturadas).
Un mejor conductor, más paciente
Un coche más seguro
(niño sonriente en el asiento trasero).
Dormir bien (sin malos sueños).
Sin paranoia.
Cuidadoso con todos los animales
(nunca tirar arañas por el desagüe).
Mantenerse en contacto con viejos amigos
(disfrutar de una copa ahora y entonces).
Verificar con frecuencia el crédito en un
banco (moral) (agujero en la pared).
Favores por favores.
Cariñoso pero no enamorado.
Órdenes permanentes de pago a la caridad.
Los domingos desviarse al supermercado.
(No matar las polillas
o echarles agua hirviendo a las hormigas.)
Lavar el coche (también los domingos).
Dejar de temerle a la oscuridad
o a las sombras de mediodía.
Nada tan ridículamente adolescente
ni desesperado.
Nada tan infantil.
Al mejor ritmo.
Más despacio y calculado.
Sin oportunidad de escape.
Ahora autoempleado.
Preocupado (pero impotente).
Un miembro de la socidedad
facultado e informado
(pragmatismo, no idealismo).
No llorar en público.
Menos propicio a enfermarse.
Neumáticos que se agarren en suelo húmedo
(foto del bebé asegurado en el asiento trasero).
Una buena memoria.
Aún llora con una buena película.
Aún besa con saliva.
No más ser vacío y frenético.
Como un gato.
Atado a un palo
que es llevado
a un invierno muy frío
(la habilidad de reír de la debilidad).
Calma.
Más en forma, sano y productivo.
Un cerdo.
En una jaula.
Con antibióticos.

Trainspotting - Mónolog inicial.

Elige la vida. Elige un trabajo. Elige una carrera. Elige una familia. Elige un jodido gran televisor, elige una máquina de lavar, autos, reproductores de Cd y abrelatas eléctricos. Elige una buena salud, colesterol bajo, y seguro dental. Elige pagos de intereses hipotecarios fijos. Elige tu primera casa. Elige tus amigos. Elige ropa deportiva y maletas que combinen.
Elige pagar a plazos un trajo de tres piezas en una amplia gama de telas de mierda. Elige el bricolaje y preguntate quien quién carajo sos los domingos por la mañana. Elige sentarte en el sofá a ver programas de juegos que adormecen las mentes y aplastan el espíritu mientras llenas tu boca con comida de mierda. Elige pudrirte de viejo, cagándote y meándote encima en un asilo miserable siendo nada más que una carga para los hijos egoístas que has engendrado para reemplazarte. Elige tu futuro. Elige la vida. Pero ¿por qué querría hacer algo como eso? He elegido no elegir la vida. He elegido algo más. ¿La razón? No hay razón. ¿Quién necesita razones cuando tiene heroina?

No hay comentarios:

Publicar un comentario