lunes, 16 de enero de 2012

Follow the blood!

Hay películas que miro sólo para seguir la "trayectoria" de tal o cual actor. Eden Lake es una de ellas. La actriz, en este caso, Kelly Reilly. La primera vez que vi una película en la que ella actuaba yo tenía 19 años y recién ingresaba a la Facultad de Sociales. Las profesoras de Psicología General estaban empecinadas con que teniamos que estudiar los módulos semanales y aplicar esas teorías psicológicas a la lectura/interpretación de la película. Entonces nosotros les seguiamos el juego, porque de eso se trata aprobar una materia, hacer lo que quieren que hagas. Aprobar una materia no es lo mismo que aprender, al igual que el conocimiento no se puede equiparar al saber.

En definitivas, la película era L' auberge espagnole. Y ahí ella hacía el papel de una simpática inglesa. Siempre quise ver la continuación de esa película, porque sabía que su personaje, Wendy, terminaba con el protagonista, Xavier. Quizás ahora que estoy en esto de ver películas lo haga.

De trabajo no recuerdo nada, pero de la película recuerdo que era lo suficientemente cómica como para soportar verla todas las semanas durante un cuatrimestre. También recuerdo que el trabajo final lo tuvimos que hacer con Match Point y que fue gracias a esa materia que conocí a la mejor compañera universitaria que tuve: Eli Saura.

En fin, ver una película no es sólo ver una película.  Pero ¿qué tal si, ahora, escribo algo de ella?

Eden Lake es la historia de una pareja que van de vacaciones a un lago escondido y son acosado por un par de adolescentes. En ella se lleva al extremo el problema del mal comportamiento de los jóvenes que se plantea en los primeros minutos a través de la radio que los protagonistas van escuchando. La tesis sería algo como: la crisis de la educación, los valores y las malas conductas llevarán a los chicos a ser asesinos y las viejas generaciones sólo tendran dos posibilidades, ser como ellos y apañalarlos o ser como ellos y matarlos. Un extremo irracional que, quiero suponer, es el que la película critica. 

No me gustó la historia. Pero la película está contada de puta madre y tiene muy buenos momentos de suspenso. En algún momento, incluso, me asusté.


No hay comentarios:

Publicar un comentario