Genteloca.com me dio muchas cosas buenas. Recuerdo que cuando yo tenía 15 años y recién conocía eso de ir a un cyber y conectarse a internet, una de las cosas que siempre hacía era conectarme a esa página. Iba leía, leía y leía. Pero un día el dueño de la página dijo que si tenías un usuario en la página, pero no participabas, te borrarían el usuario. Y ahí empecé a escribir. En esas épocas —yo no lo sabía— escribía para pertencer.
Quizás eso de estar en una comunidad, de formar una comunidad es parte de lo que soy. En gran medida soy un solitario que no quiere estar solo. Por eso me meto en la aventura de tratar de formar revistas o talleres literarios o lo que sea. Nunca me va del todo bien, pero de poco voy recolectando gente. Y eso es lo que importa.
En fin, Genteloca.com me permitió conocer a un par de personas (ya sea personalmente o via web) que empezaron a formar parte de mi vida. Una de esas personas es Gema o [Silke], la gallega (en realidad es de Ciudad Real) que me recomendó esta película.
---
The Road narra la historia de un padre y su hijo en un mundo distópico o post-apocalíptico. Me parece que la idea de post-apocalíptico me gusta más que la de distópico. Porque la segunda supone un cierto orden social que la primera no. Y en esta película lo único que queda de cualquier tipo de orden social es la idea de familia.
En fin, la película es relativamente buena. Pero a mí me sirvió para pensar en GL (Genteloca.com) una página que está muriendo. En estos instantes es un mero reservorio de archivos y aunque Choly, su creador, haya afirmado que está en etapa de modificación o vaya a saber qué cosa, no puedo con mi escepticismo.
De todas formas, la página sobrevivió a muchas tormentas. Uno debería darle un espacio a la duda por eso, pero cuesta. En fin, tampoco se sabe si es cuestión de nostalgia o de afecto, si uno quiere que la página siga porque es como esas cosas que uno tuvo de niño y que cree que los niños de ahora deberían tener, mirar, consumir; o si es algo que uno realmente quiere tener ahora, en el presente.
Yo sé quiero seguir siendo parte de esa comunidad, pero también sé que a los miembros de esas comunidad con los que congenié los puedo ver por fuera. Así que fiel a mi costumbre, tengo más dudas que certezas.
En fin, en relación a la página me siento un poco como el nene de esa película
The Man: We are not gonna quit. We are gonna survive this.
Esta película tiene la peculiaridad de hacerte pensar, no sólo en la película en si, si no llevar esas conclusiones a otros ámbitos.
ResponderEliminarTú lo has llevado a genteloca, y ciertamente, supongo que todos nos encontramos como el niño al final de la película.
Yo lo llevé a ver que todo aquel período de nuestra vida que acaba, sea cual sea la situación, ha de pasar por ese miedo que siente ante los grandes cambios, o incluso pequeños.
Un saludo ;)