sábado, 14 de enero de 2012

You're infecting my mind!

Inception. ¡Qué película! Dos horas y medias pero la verdad que valió la pena, "mucho mejor que esa jirafona insípida" de Melancholia.

La verdad, la rompe desde el elenco. Di Caprio viene haciendo buenas películas después de Titanic (no es que sea mala, es que nunca la pude ver completa, me aburre), Ellen Page siempre es hermosa y siempre hace buenas películas, el chico de (500) Days with Summer y el capo de Tom Hardy. Después, ni hablar de la historia. Te parte la cabeza en dos.

Me voy a dormir, quizás al despertar pueda seguir delirándola sobre la película. Pero no creo poder decir nada  interesante.


Cobb: What is the most resilient parasite? Bacteria? A virus? An intestinal worm? An idea. Resilient... highly contagious. Once an idea has taken hold of the brain it's almost impossible to eradicate. An idea that is fully formed - fully understood - that sticks; right in there somewhere. 

---

Mal: No creeping doubts? Not feeling persecuted, Dom? Chased around the globe by anonymous corporations and police forces, the way the projections persecute the dreamer? Admit it: you don't believe in one reality anymore. So choose. Choose to be here. Choose me. 

---

Cobb: I'm going to improvise. Listen, there's something you should know about me... about inception. An idea is like a virus, resilient, highly contagious. The smallest seed of an idea can grow. It can grow to define or destroy you. 
---

Lo bueno de las películas es que les voy encontrando una especie de lazo. Por ejemplo, la anterior era sobre la vida de un estafador  enamorado y en esta un enamorado le metió una idea a su mujer en la cabeza,  una idea que era real en uno de los planos de lo real, pero no en todos. Pero para ella se convirtió en la única certeza y eso la llevó a la muerte. Así actúa el engaño, es un arma de doble filo.

---

Cosas que leí y que, arbitrariamente, voy a relacionar con la película antes de irme a dormir:


"Una colección de pensamientos debe ser una farmacia donde se encuentra remedio a todos los males". Para Voltaire "debe" serlo, pero ¿lo es realmente? ¿Pensar y pensar siempre libera, o puede convertirse en una noria que nos haga dar vueltas sin llegar a un destino? (Filosofía Hoy)


A cierta edad
odiamos que las cosas se transformen en
basura


    Jorge Fondebrider     

Y obvio, para los que no entiendan lo de Jirafona insípida:





No hay comentarios:

Publicar un comentario